Consejos para emplearte. Que fraces no debe decir si quiere encontrar trabajo
En los tiempos de crisis en los que estamos pasando, dar un paso en falso cuando una empresa se pone en contacto con usted, ya sea en una entrevista, una llamada telefónica o un simple correo electrónico, le podrá costar la oportunidad de obtener el puesto de trabajo.
A continuación vamos a ir citando una a una cuales son las posibilidades de que algo en su búsqueda pueda fallar.
Es algo que sucede a menudo que una persona que desesperadamente busca trabajo y aun no forma parte de la empresa, por no estar a punto en ese preciso momento.
<----360---->
Frases que le pueden costar el trabajo
¡Hoy no puedo mañana quizás!
¿Cuánto cobrare, que salario voy a obtener?
¿Qué día librare?
¿Cuándo se cogen las vacaciones en vuestra empresa?
¿Cuál es mi horario de trabajo?
¿Está muy lejos el lugar de trabajo?
¿Es un problema tener hijos?
¿Resulta algún problema la edad?
Disponibilidad
Las empresas, valoran mucho la disponibilidad de las personas a la hora de buscar trabajo, no quieren impedimentos de última hora, cuando contratan a una persona para trabajar una de las primeras cosas que exigen es esta.
Es muy importante que si usted está buscando trabajo con prioridad, deje sus problemas o demás cosas de interés a un lado. Esto le abrirá mucho campo a la hora de trabajar.
Ejemplo de disponibilidad:
Una vez haya atendido a la llamada sea breve y conciso en sus decisiones no valore, actué en cuestión a las consecuencias.
¿Está usted disponible para dicho horario? La respuesta es sí. No encuentre escusas no hay porque.
¿Puede venir a dicho”……………….” lugar? La respuesta es si dígame la dirección. No encuentre escusas no hay porque.
Si piensa que recibirá correos electrónicos con ofertas de trabajo sea pendiente en todo el tiempo posible, la capacidad de respuesta es algo también visible, si enviaron un correo hoy a las 11:00 y usted responde de inmediato al email, eso será calificado como algo bueno. Recuerde que nunca se sabe por dónde puede llegar su oportunidad.
Prepare bien sus palabras y sea consciente de que un ¡NO! Le puede costar el trabajo.
-Hola somos la empresa”………………” le citamos el día “…………………” en lugar “………..”.
Usted acudirá a dicha cita sin oponer ningún tipo de escusa.
-Hemos decidido que es seleccionado y queremos hacerle una prueba el día “……” en el lugar”………”.
Usted estará de acuerdo con la cita no oponerse, no escusas.
Hay muchas oportunidades de trabajar diariamente que se pierden por un simple rechazo o escusa, si usted no dispone de vehículo, tiene que atender a algún familiar, no quiere o puede desplazarse por cualquier motivo, no es escusa para ninguna empresa, la empresa se pone en contacto con usted para ofrecerle una oferta de trabajo, si la quiere deberá luchar por ese puesto, si no vendrá otra persona con más disponibilidad que cumpla con los requisitos que ellos están buscando.
¿Por qué no formular preguntas sobre los derechos que le pertenecen?
Todas y cada una de las personas que desean trabajar, desean saber sus derechos y no por ese motivo hay que anticiparse a los acontecimientos. Recuerde que usted todavía no forma parte de la empresa. Habrá tiempo de saber todo en el momento oportuno.
Su prioridad en este momento es trabajar y una vez consiga el puesto de trabajo tendrá tiempo de saber cosas como:
-Cuál será su horario de trabajo
-Qué tipo de contrato obtendrá de la misma.
-Cuáles serán sus días festivos o vacacionales.
Lo más importante es formar parte de la empresa y una vez que eso suceda se informará de todas las condiciones que la empresa podrá aportarle. Para oponerse a las condiciones siempre hay tiempo. No olvide que una vez que ya forma parte de la empresa hay un periodo de prueba, en el que se decidirá por ambas partes si es correcto seguir o no.
Otros factores que hay que tener en cuenta
Las empresas generalmente tienen el prototipo perfecto de persona que quieren para realizar su puesto de trabajo. Si una empresa quiere contratar una persona de 20 a 30 años de edad no está buscando otras personas que no cumplan con estas características.
Exceptuando que siempre hay excepciones, si la empresa no le pregunta su edad y le hace participar a una entrevista de trabajo no hay porque comunicar a la empresa que no cumple con los requisitos. Seguramente usted es mucho más apta que cualquier otra persona de la edad exigida y seguro pueden llegar a un acuerdo.
No limite su campo laboral por su edad aproveche su experiencia y sáquele el máximo partido a ello. Si ha tenido la oportunidad de obtener una entrevista acuda a ella pese a las características específicas que ellos están buscando. No pierde nada por intentarlo.
Para finalizar la última cosa a tener en cuenta es que la empresa cuando se pone en contacto con usted es independiente que sea para, trabajar o ir a una entrevista, está totalmente prohibido contar sus problemas. Las empresas no buscan personas para saber qué tipo de problemas tienen en su vida personal, quieren una persona adecuada a sus peticiones que saque la producción adelante.
Recuerde que todos tenemos problemas y no por eso debemos poner ciertas escusas a la hora de trabajar, a la empresa no le importa en absoluto. Las empresas buscan personas didácticas, con disponibilidad de horario y desplazamiento en caso de que lo surja, personas con capacidad de aprendizaje, de reacción y de resolución de problemas
A continuación vamos a ir citando una a una cuales son las posibilidades de que algo en su búsqueda pueda fallar.
Es algo que sucede a menudo que una persona que desesperadamente busca trabajo y aun no forma parte de la empresa, por no estar a punto en ese preciso momento.
<----360---->
Frases que le pueden costar el trabajo
¡Hoy no puedo mañana quizás!
¿Cuánto cobrare, que salario voy a obtener?
¿Qué día librare?
¿Cuándo se cogen las vacaciones en vuestra empresa?
¿Cuál es mi horario de trabajo?
¿Está muy lejos el lugar de trabajo?
¿Es un problema tener hijos?
¿Resulta algún problema la edad?
Disponibilidad
Las empresas, valoran mucho la disponibilidad de las personas a la hora de buscar trabajo, no quieren impedimentos de última hora, cuando contratan a una persona para trabajar una de las primeras cosas que exigen es esta.
Es muy importante que si usted está buscando trabajo con prioridad, deje sus problemas o demás cosas de interés a un lado. Esto le abrirá mucho campo a la hora de trabajar.
Ejemplo de disponibilidad:
- Si la empresa se pone en contacto con usted mediante una llamada telefónica intente tener el móvil cerca de usted, para poder atender a la llamada recuerde su prioridad (encontrar trabajo)
Una vez haya atendido a la llamada sea breve y conciso en sus decisiones no valore, actué en cuestión a las consecuencias.
¿Está usted disponible para dicho horario? La respuesta es sí. No encuentre escusas no hay porque.
¿Puede venir a dicho”……………….” lugar? La respuesta es si dígame la dirección. No encuentre escusas no hay porque.
- Si la empresa se pone en contacto con usted mediante correo electrónico, las posibilidades de visibilidad son menores y arriesga más a perder la oferta de empleo. Al no existir una comunicación verbal no habrá la posibilidad de disponibilidad, tendrá que usar sus propios recursos para ello.
Si piensa que recibirá correos electrónicos con ofertas de trabajo sea pendiente en todo el tiempo posible, la capacidad de respuesta es algo también visible, si enviaron un correo hoy a las 11:00 y usted responde de inmediato al email, eso será calificado como algo bueno. Recuerde que nunca se sabe por dónde puede llegar su oportunidad.
- Si la empresa decide hacer un proceso de selección y usted es elegido, (va a la entrevista).
Prepare bien sus palabras y sea consciente de que un ¡NO! Le puede costar el trabajo.
-Hola somos la empresa”………………” le citamos el día “…………………” en lugar “………..”.
Usted acudirá a dicha cita sin oponer ningún tipo de escusa.
-Hemos decidido que es seleccionado y queremos hacerle una prueba el día “……” en el lugar”………”.
Usted estará de acuerdo con la cita no oponerse, no escusas.
Hay muchas oportunidades de trabajar diariamente que se pierden por un simple rechazo o escusa, si usted no dispone de vehículo, tiene que atender a algún familiar, no quiere o puede desplazarse por cualquier motivo, no es escusa para ninguna empresa, la empresa se pone en contacto con usted para ofrecerle una oferta de trabajo, si la quiere deberá luchar por ese puesto, si no vendrá otra persona con más disponibilidad que cumpla con los requisitos que ellos están buscando.
¿Por qué no formular preguntas sobre los derechos que le pertenecen?
Todas y cada una de las personas que desean trabajar, desean saber sus derechos y no por ese motivo hay que anticiparse a los acontecimientos. Recuerde que usted todavía no forma parte de la empresa. Habrá tiempo de saber todo en el momento oportuno.
Su prioridad en este momento es trabajar y una vez consiga el puesto de trabajo tendrá tiempo de saber cosas como:
-Cuál será su horario de trabajo
-Qué tipo de contrato obtendrá de la misma.
-Cuáles serán sus días festivos o vacacionales.
Lo más importante es formar parte de la empresa y una vez que eso suceda se informará de todas las condiciones que la empresa podrá aportarle. Para oponerse a las condiciones siempre hay tiempo. No olvide que una vez que ya forma parte de la empresa hay un periodo de prueba, en el que se decidirá por ambas partes si es correcto seguir o no.
Otros factores que hay que tener en cuenta
Las empresas generalmente tienen el prototipo perfecto de persona que quieren para realizar su puesto de trabajo. Si una empresa quiere contratar una persona de 20 a 30 años de edad no está buscando otras personas que no cumplan con estas características.
Exceptuando que siempre hay excepciones, si la empresa no le pregunta su edad y le hace participar a una entrevista de trabajo no hay porque comunicar a la empresa que no cumple con los requisitos. Seguramente usted es mucho más apta que cualquier otra persona de la edad exigida y seguro pueden llegar a un acuerdo.
No limite su campo laboral por su edad aproveche su experiencia y sáquele el máximo partido a ello. Si ha tenido la oportunidad de obtener una entrevista acuda a ella pese a las características específicas que ellos están buscando. No pierde nada por intentarlo.
Para finalizar la última cosa a tener en cuenta es que la empresa cuando se pone en contacto con usted es independiente que sea para, trabajar o ir a una entrevista, está totalmente prohibido contar sus problemas. Las empresas no buscan personas para saber qué tipo de problemas tienen en su vida personal, quieren una persona adecuada a sus peticiones que saque la producción adelante.
Recuerde que todos tenemos problemas y no por eso debemos poner ciertas escusas a la hora de trabajar, a la empresa no le importa en absoluto. Las empresas buscan personas didácticas, con disponibilidad de horario y desplazamiento en caso de que lo surja, personas con capacidad de aprendizaje, de reacción y de resolución de problemas
Comentarios
Publicar un comentario