Recomendaciones para empresas
Con respecto a las pequeñas y medianas empresas, ¿cuáles son sus recomendaciones?
Respecto a las pequeñas y medianas empresas, tenemos algunas sugerencias útiles y prácticas, para que las empresas lleguen a Latinoamérica con más competitividad. La firmas chinas deben prestar más atención a sus propias marcas y sus calidades. En base a ésto, deseamos que las firmas puedan llegar a ser “concentradas” y “calificadas”. Por eso anhelamos que los proveedores chinos puedan encontrar sus características distintivas, conocer los aspectos más competitivos de cada uno. De esta manera, cuando exploren el mercado, se destacarán sus superioridades en las ventas.
Aún existen riesgo si las firmas chinas quieren invertir en Latinoamérica, que se manifiesta en diversos aspectos. En primer lugar, aunque los países latinoamericanos dan bienvenida a las inversiones directas de otros países, sus barreras de entrada son bastante altas, y existen ciertas políticas restrictivas, por lo que hay algunas dificultades para que las empresas chinas invertan allí. En un futuro, creo que las firmas chinas que quieran invertir en Latinoamérica deben prepararse, conocer el entorno, las políticas, la legislación laboral y recursos humanos del lugar, para luego realizar un análisis de inversión. Así será más seguro. Espero que las firmas chinas que quieran invertir allí en el futuro, posean una visión estratégica, y no cortoplacista. Creo que así puede ayudar el crecimiento a largo plazo de la compañía.
Respecto a las pequeñas y medianas empresas, tenemos algunas sugerencias útiles y prácticas, para que las empresas lleguen a Latinoamérica con más competitividad. La firmas chinas deben prestar más atención a sus propias marcas y sus calidades. En base a ésto, deseamos que las firmas puedan llegar a ser “concentradas” y “calificadas”. Por eso anhelamos que los proveedores chinos puedan encontrar sus características distintivas, conocer los aspectos más competitivos de cada uno. De esta manera, cuando exploren el mercado, se destacarán sus superioridades en las ventas.
Aún existen riesgo si las firmas chinas quieren invertir en Latinoamérica, que se manifiesta en diversos aspectos. En primer lugar, aunque los países latinoamericanos dan bienvenida a las inversiones directas de otros países, sus barreras de entrada son bastante altas, y existen ciertas políticas restrictivas, por lo que hay algunas dificultades para que las empresas chinas invertan allí. En un futuro, creo que las firmas chinas que quieran invertir en Latinoamérica deben prepararse, conocer el entorno, las políticas, la legislación laboral y recursos humanos del lugar, para luego realizar un análisis de inversión. Así será más seguro. Espero que las firmas chinas que quieran invertir allí en el futuro, posean una visión estratégica, y no cortoplacista. Creo que así puede ayudar el crecimiento a largo plazo de la compañía.
Comentarios
Publicar un comentario