¿Qué es un plan de negocio?

Muchas aplicaciones tiene el documento del plan de empresa. La programación de la estrategia es quizás la primera de ellas. Podremos encontrar por ejemplos información sobre ventas y gastos, o sobre inversión y financiación, y por supuesto sobre la rentabilidad, etc. Tampoco hay que olvidar su función de tarjeta de presentación, que nos permitirá conseguir financiación por parte de socios, inversores o bancos.

Presentación de la idea

Lo habitual es empezar el plan de negocio (plan de empresa) por un capítulo normalmente llamado resumen ejecutivo. No es díficil de imaginar por el nombre que esta parte se enfoca en resumir los aspectos más relevantes del proyecto, además de enfatizar las conclusiones más importantes. Contiene algunos datos numéricos sobre la inversión y como se financia, la rentabilidad y normalmente también una presentación del equipo promotor.

Informe de mercado y ventas

El análisis comercial apunta a responder a un interrogante de vital importancia: ¿Qué ventas seremos capaces de conseguir? Con el objetivo de lograr la respuesta más acertada, es necesario procurar analizar correctamente la competencia, la segmentación de clientes y en general el mercado. La cifra de negocios se estiman multiplicando los precios que hemos determinado para nuestros productos y servicios con los volúmenes estimados. Estos últimos deberán basarse en datos objetivos y contrastables. Hacer el esfuerzo de calcular las ventas en función de la variación de distintos factores ayudará a encontrar una estimación más acertada.

Elementos financieros

Buscamos contestar a otra interrogación: ¿Cuánta rentabilidad se puede esperar con esta cifra de negocio? Los gastos necesarios a la buena marcha de la empresa y las inversiones requeridas para arrancar se deben listar uno a uno. A continuación se organiza toda la información según los formatos habituales de los estados financieros (cuenta de resultados, balance, cuadro de tesorería).

Otros asuntos

El diseño del plan de negocio debería también insistir en los aspectos más importantes de asuntos como el personal o los aspectos jurídicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog